Empezar un nuevo negocio implica diferentes desafíos para los emprendedores. Es normal que te preguntes: ¿qué necesito hacer?, ¿qué es un logo? o ¿por qué es importante?
Según cifras del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), las solicitudes de marcas comerciales han aumentado considerablemente. Esto se debe a un alza en la creación de nuevos emprendimientos.
¡Y cómo no! ¿Quién no ha soñado con ser su propio jefe? Si estás pensando en tener tu propio negocio, hay detalles importantes que debes considerar para poder construir tu proyecto con cimientos firmes.
Además de las ganas, es necesario que tengas las herramientas. A continuación, te entregamos la información que necesitas para que comiences tu aventura de emprender.
¿Sabes qué es un logo? Aquí te lo contamos
Un logo es una imagen formada por palabras, formas y colores. Será el sello que te identificará en el mercado, te diferenciará de tu competencia y representará el propósito e identidad de tu negocio.
Para alcanzar una mayor efectividad, el logo debe ser más que una simple imagen. Si está bien logrado, puedes transmitir una historia y generar cercanía. Esto te permitirá conectar con tu público objetivo y alcanzar tus metas.
Importancia del logo para tu empresa
Tener una imagen gráfica que represente la identidad de tu empresa es fundamental para poder reconocerla y es ahí donde radica su importancia. Además, podrás dar a conocer el rubro y el tipo de servicio que entregará tu empresa. Esto es clave para que tus clientes puedan acceder más fácil a tus productos.
Tener un logo es fundamental para una empresa; tendrá su propia identidad y será reconocida dentro del mercado.
Si quieres crear tu propio negocio, es necesario que pienses en cómo quieres que los clientes te reconozcan. Considera que tu logo estará en tus redes sociales, en los anuncios publicitarios, en tu papelería y, sobre todo, en la mente de las personas.
No sólo se trata de qué es un logo ¡hay que saber elegir el mejor!
Tal como lo mencionamos más arriba, las características del logo de una empresa tienen que ser únicas. Deben llamar la atención y quedar grabadas fácilmente en la mente de las personas.
Para facilitar que tus clientes puedan reconocer a tu empresa, hay algunos puntos que debes considerar; es por eso que te dejamos los detalles en los que tienes que fijarte bien al momento de crear un logo y conseguir los resultados que esperas.
Debe ser original pero sencillo
Considera usar una tipografía que te represente, colores, formas u otros elementos que le den una característica especial que ninguna otra empresa tenga. Esto no significa que debas incorporar todos estos componentes al mismo tiempo, debes priorizar; recuerda que “menos es más”.
Si no eres experto en materias gráficas, puedes pedir ayuda a algún diseñador u otro profesional que pueda cumplir con tus expectativas. De todas formas, si eres un aventurero, te gusta investigar y tienes la idea clara, sólo te queda ¡crear!
Debe trascender en el tiempo
Tu logo es tu sello identificador, por lo que no es recomendable que estén cambiando constantemente. Esto podría hacer que tus clientes pierdan confianza y dejen de reconocerte. Si bien hay ocasiones en las que los logos sufren modificaciones en el tiempo, los elementos principales siempre se mantienen.
Es muy importante elegir los elementos a utilizar en el logo; este debe representar la identidad de la empresa, ser llamativo y único.
Cuando vayas a escoger tu logo, piensa bien en los componentes que vas a incorporar en él. Asegúrate de no incluir elementos que hagan alusión a un hecho temporal o a algún detalle que posiblemente pueda cambiar.
Debe quedar grabado en la mente de tus clientes
Un logo debe ser fácil de identificar y sobre todo, de recordar. Cuando eso ocurre, es mucho más rápido que las personas recuerden a una empresa y junto a eso, que la prefieran por sobre otras.
Los aspectos visuales toman un gran protagonismo a la hora de crear un logo. Contar con un diseño llamativo te pondrá un paso adelante frente a tus competidores. Como bien dicen: “una imagen vale más que mil palabras”.
Debe ser versátil
Existen muchos lugares en los que pondrás tu logo. Puedes utilizarlo para publicidad en la calle, en páginas web o papelería, sólo por nombrar algunos.
Debido a lo anterior, debes considerar utilizar tu logo en diferentes tamaños de modo que se acomode al espacio donde lo quieras ubicar. Asimismo, no debes descuidar su legibilidad y nitidez; tampoco debe distorsionarse a la hora de utilizarlo en el lugar donde quieras.
Ya conoces qué es un logo ¿y saber por qué debes registrarlo?
Ahora que ya sabes qué es un logo, debes subir al siguiente escalón: su registro. Una vez lista la identidad de la empresa es muy importante patentarlo o registrarlo para que nadie más pueda utilizarlo ni hacer uso ilegal de él.
Para esto debes:
Registrar la marca en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).
Realizar el registro de marca, ya sea de forma digital en el siguiente link o de manera presencial.
Completar los formularios acreditando la conformación de la empresa o sociedad. Presentar documentos legales, fiscales, titularidad y lo que la Inapi solicite.
Realizar el pago del registro de marca.
Conclusión
Saber qué es un logo, qué debe contener, los aspectos a considerar y cómo se realiza un registro de marca, son informaciones claves para tu éxito. A partir de ahora, debes atreverte a dar el siguiente paso y mostrarte al mundo.
En ChileConverge podrás encontrar una red de colaboración que te apoyará, guiará y asesorará en el proceso de creación de tu empresa. No pierdas más tiempo y escríbenos. ¡Haz que el mundo te conozca e identifique!
También te puede interesar: