top of page

​TÉRMINOS Y CONDICIONES

1. Descripción de la Empresa

ChileConverge es una organización que busca apoyar al ecosistema Mipyme fomentando su crecimiento para, de esta forma, lograr el crecimiento económico del país. Para cumplir con nuestro objetivo, nos organizamos a través de dos grandes formas: digital y territorial.

- 1.1 Alcance Digital

Hemos desarrollado una plataforma  que permite a los usuarios acceder a servicios como: mentorias, cursos de formación, talleres de actualidad,  entre otros los que se materializan a con materiales propios de ChileConverge o través de alianzas con organizaciones con o sin fines de lucro, vinculadas al emprendimiento. ChileConverge no es dueño o realizador de todos los servicios que se encuentran en la plataforma, por lo que en cada servicio se establece claramente quién es su dueño, en adelante Organización de Apoyo. 

De esta manera, ChileConverge no se hace responsable del material entregado por la Organización de Apoyo, siendo responsabilidad de ésta  la correcta entrega del servicio prestado. 

La plataforma estará en constante evolución por lo que se irán subiendo nuevos servicios o modificando los existentes conforme se vayan adecuando a las necesidades de la comunidad,  Estas modificaciones de servicios serán informadas por ChileConverge al Usuario y/o Voluntario por los medios que habitualmente emplea para estos efectos, tales como notificación por correo electrónico, notificaciones electrónicas, sitio web y redes sociales.

Los servicios otorgados por o a través de la Plataforma, pueden ser de carácter gratuito o pagado,  los que serán debidamente informados al usuario, y serán cobrados conforme a lo acordado y aceptado por el usuario en los respectivos contratos o términos,  según la normativa vigente.

Para más detalles de la plataforma ir a la sección 3. La Plataforma

- 1.2 Alcance Territorial

Para nosotros el territorio es fundamental y por esto nuestro objetivo es estar presente con actividades territoriales. Estas actividades las realizamos en alianza con instituciones con y sin fines de lucro especialistas en cada zona y a través de las Municipalidades, todas consideradas como Organizaciones de Apoyo. 

 

 

2. Descripción de los participantes

Los servicios de ChileConverge podrán ser utilizados por distintos tipos de participantes.

- A. Usuarios

Emprendedores o microempresarios de empresas formalizadas o no formalizadas que tienen interés en crecer económicamente aportando al desarrollo económico del país. Estos serán reconocidos como el “Usuario” y podrán acceder a los servicios de ChileConverge tanto digitales como en territorio.

- B. Organización de Apoyo

ChileConverge es un orquestador de las ayudas que distintas organizaciones -con o sin fines de lucro-  quieran poner a disposición del  usuario descrito en el punto anterior, con el interés genuino de ayudar en su crecimiento. Estas organizaciones serán catalogadas como la “Organización de Apoyo”.

- C. Voluntarios

Personas naturales que tienen disponibilidad de tiempo e interés de colaborar con su experiencia y conocimientos con el usuario o con Chileconverge a través de distintas iniciativas, en adelante “Voluntario”.  

Todos estos participantes se comprometen a seguir con las normas dispuestas en este contrato o en el contrato de alianza específico  que se firme con ChileConverge. 

ChileConverge se reserva el derecho de admisión de usuarios y voluntarios, así también de dejar fuera de la plataforma a aquellos usuarios o voluntarios  que no cumplan con las obligaciones establecidas en estos Términos y Condiciones.

3. Plataforma

Para entregar nuestra propuesta digital, hemos desarrollado una plataforma de servicios para ser utilizada por el Usuario y/o Voluntario,  por lo que para su utilización  debe tener acceso a Internet y/o World Wide Web (Red), así como obtener e implementar los equipos (entiéndase “hardware”), programas (entiéndase “software”), modems u otros elementos y/o instrumentos que le permitan el acceso a la Red; de tal manera, que el Usuario y/o Voluntario deben proveerse de todo lo necesario para el adecuado uso de la plataforma.

- Para acceder a los servicios de ChileConverge, el usuario y/o voluntario  debe registrarse y completar la información solicitada. A partir de esta información, se crea un perfil y él crea su contraseña con la que podrá acceder a los servicios..

- El Usuario deberá notificar a  ChileConverge cuando crea que su identificación,  cuenta y/o clave secreta ha sido utilizada por un tercero, y ChileConverge frente a esta notificación entregará al Usuario un número o código de recepción del aviso y la fecha y hora de su recepción, además de bloquear inmediatamente las mismas.

- Es de exclusiva responsabilidad del Usuario el ingreso de las instrucciones al Sistema y el uso y manejo de la clave secreta, debiendo manejarla con la debida confidencialidad; dicha clave será considerada como firma electrónica para los efectos de realizar las operaciones en la Plataforma.

- El uso de la plataforma está condicionado a que el Usuario y/o Voluntario la utilice de acuerdo a la legislación vigente, a estas Políticas Generales. 

- Para acceder  a ella, tanto el usuario como el voluntario debe emplear los procedimientos establecidos o, en su defecto, los que generalmente se emplean en Internet, pero, en caso alguno, podrá poner en riesgo la Plataforma, los Servicios y/o contenidos de la misma.

ChileConverge podrá efectuar mantenciones a los sistemas que impliquen una suspensión temporal de estos mismos servicios, lo que será informado por ChileConverge al Usuario y/o Voluntario por los medios que habitualmente emplea para estos efectos, tales como notificación por correo electrónico, notificaciones electrónicas, sitio web y redes sociales.

- El Usuario y/o Voluntario deberá utilizar los procedimientos y/o medios de seguridad, identificación e integridad que ChileConverge ha implementado o ponga en uso en el futuro, y que pudieren estar asociados a los elementos requeridos para su utilización.

- Como establecimos en el punto 1.1, los servicios entregados por la plataforma pueden ser prestados en o a través de terceros  a través una  Organización de Apoyo, por lo que el Usuario entiende esta situación y autoriza a compartir su información con cada una de las entidades en alianza, siempre y cuando estos servicios sean aprobados y utilizados por el Usuario.

- El Usuario se obliga a proporcionar información auténtica, cierta, verdadera, fidedigna, completa y actualizada cuando así sea requerido en o a través de la Plataforma.

- ChileConverge declara que ha tomado las medidas necesarias en sus instalaciones y sistemas que garantizan la confidencialidad de los datos ingresados por el Usuario  a la Plataforma.

- ChileConverge tratará los datos de carácter personal, que sean ingresados por el Usuario con la debida confidencialidad y de acuerdo a las normas vigentes.

- Para los efectos de la ley 19.628 Sobre Protección de Datos de Carácter personal el Usuario autoriza a ChileConverge a divulgar a las autoridades competentes o compartir exclusivamente con Organizaciones de Apoyo, ciertos datos personales como el número de Rut, domicilio, actividad, correo electrónico cuando ello se realice con el propósito de facilitar el desarrollo, materialización y/o implementación de los servicios contratados y aceptados por el Usuario y mientras, sean de carácter general o personal, cuando ello fuere necesario o conveniente a fin de agregar nuevos atributos o beneficios a sus Clientes / Usuarios  o mejorar la calidad de prestación de servicios y/o productos  de la Plataforma ChileConverge.

 

4. Descripción de los Servicios Digitales

Los servicios digitales que  serán entregados en  la plataforma de ChileConverge se dividen en aquellos dirigidos al Usuario, al Voluntario y a las Organizaciones de Apoyo.

Los servicios ofrecidos son los siguientes: 

a.1) Mentorías: El Usuario podrá acceder a mentorías de orientación diversos temas. Estas mentorías serán desarrolladas por un Voluntario u Organizaciòn de Apoyo, a través de la plataforma de ChileConverge. El Usuario acepta que su información sea compartida con la organización de apoyo que realice la mentoria.

La siguiente modalidad de mentorías es a través de programas que tendrán una mayor duración a las mentorias de orientación y estarán pensados en una temática específica. Estos programas serán desarrollados por un Voluntario u Organización de Apoyo, a través de la plataforma de ChileConverge. Para acceder a estos programas se realizarán convocatorias abiertas donde el Usuario podrá postular en un proceso de selección transparente según las condiciones y políticas establecidas en cada programa. En estos programas podrán participar exclusivamente los Usuarios que se asignen la convocatoria. Los cupos, los requisitos de publicación, las condiciones de programa serán comunicadas a través de la plataforma, por correo electrónico y por medio de nuestras redes sociales.  

En las mentorías el usuario podrá comunicarse con los voluntarios. Para esto, ambos deberán mantener un ambiente de respeto en los comentarios y mensajes que publique en la Plataforma, por lo que deberá abstenerse de realizar publicaciones que:

  1. Sean difamatorios, despectivos o de odio, de acoso, amenazantes u obscenos.

  2. Infrinjan los derechos de otros, incluidos los derechos de propiedad intelectual.

  3. Apruebe o promueva actividades ilegales.

  4. Sean ilegales, discriminatorios, fraudulentos o engañosos.

  5. Sean de contenido sexual u ofensivo gráficamente.

  6. Contengan spam o sean destinados a causar interrupciones técnicas la Plataforma.

  7. Aquellas publicaciones que contengan o no imágenes (que a juicio de ChileConverge) sean provocativas o sensuales o que puedan ser consideradas contrarias a la moral o buenas costumbres o a los lineamientos de marketing de ChileConverge.

Sin perjuicio de ello, ChileConverge se reserva el derecho de bajar cualquier publicación o imagen en la que considere que hay alguna infracción a las reglas establecidas, a la ley o que considere inapropiada por alguna razón a su entera discreción.

El incumplimiento de las Condiciones y Normas antes mencionadas faculta al equipo de la Plataforma a eliminar contenido, eliminar o restringir acceso a ciertas funciones o inhabilitar una cuenta.

El Usuario acepta que ChileConverge y sus voluntarios no prestan asesoría en materia legal, tributaria, contable, ni en general, sino que sólo señalan acciones a seguir, de tal manera que el Usuario es libre de actuar y lo hace bajo su propia responsabilidad.

 

Como establecimos en el punto 1.1, los voluntarios pueden ser de ChileConverge o de alguna Organización de Apoyo, por lo que el Usuario entiende esta situación y autoriza a compartir su información con cada una de las entidades en alianza, siempre y cuando estos servicios sean aprobados y utilizados por el Usuario.

 

a.2)  Formación: El usuario podrá acceder a distintas instancias  de formación según su necesidad e interés. Dentro de estas instancias tendremos: 

  • Microcursos: Entregan contenidos generales con una duración máxima de 2 horas. Este contenido es asincrònico por lo que el usuario lo realiza en su tiempo.

  • Cursos: Entregan contenidos más profundos sobre las temáticas con una duración mayor a las 15 horas. Este contenido es asincrònico por lo que el usuario lo realiza en su tiempo.

  • Talleres: Instancia sincrònica donde un experto explica en forma tècnica algùn punto de interés para los usuarios. Estos talleres son en un horario definido y la asistencia es por inscripción.   

Como establecimos en el punto 1.1, el material de formaciòn puede ser desarrollado por ChileConverge o de alguna Organización de Apoyo, por lo que el Usuario entiende esta situación y autoriza a compartir su información con cada una de las entidades en alianza, siempre y cuando estos servicios sean aprobados y utilizados por el Usuario.

a.3)  Servicios de acompañamiento y back office:  El usuario podrá acceder a distintas herramientas a back office que tienen como objetivo apoyar el desarrollo de sus negocios en distintas etapas de la cadena de valor. 

Como establecimos en el punto 1.1, estos servicios pueden ser desarrollado por ChileConverge o de alguna Organización de Apoyo, por lo que el Usuario entiende esta situación y autoriza a compartir su información con cada una de las entidades en alianza, siempre y cuando estos servicios sean aprobados y utilizados por el Usuario.

De la misma forma estos servicios se pueden ir subiendo o bajando de la plataforma según los acuerdos de alianza y las necesidades de los usuarios. La nueva incorporación o eliminación de los servicios se le informarán al usuario según lo establecido en el punto 1.1.

 

5. Reserva de derechos

ChileConverge se reserva el derecho de admisión a su plataforma de usuarios y voluntarios.. 

Por otro lado, ChileConverge se reserva el derecho a dejar fuera de la plataforma a aquellos usuarios y/o voluntarios que no cumplan con las obligaciones establecidas en estos Términos y Condiciones de Uso.

 

6. Aviso de responsabilidad

El usuario acepta voluntariamente que el uso del Sitio, de los Servicios y de los Contenidos tiene lugar bajo su única y exclusiva responsabilidad.

En cuanto al funcionamiento del sitio web de ChileConverge  no será responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse de cualquier interrupción en el funcionamiento de la plataforma, fallos informáticos, interferencias, averías de cualquier tipo, desconexiones, retrasos causados por deficiencias de cualquier medio tecnológico o electrónico, en el sistema de Internet o en otros sistemas en su funcionamiento, o por cualquier otra causa ajena al control de ChileConverge. 

 

7. Derechos de Autor y Marcas Registradas

Todo contenido inserto en el la plataforma -incluyendo marcas, logotipos, nombres comerciales, textos, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, software, diagramas, presentaciones, audio, vídeo y cualquier otro relacionado-, está protegido por derechos de propiedad intelectual e industrial de titularidad de ChileConverge o las Organizaciones de Apoyo.

En este sentido, ChileConverge declara que respeta todos los derechos y facultades que otorga la ley, en particular la Ley N° 19.039 que establece normas aplicables a los Privilegios Industriales y Protección de los Derechos de Propiedad Industrial; el Decreto Supremo N° 177, del Ministerio de Economía, que aprueba el reglamento de la Ley N° 19.039; el Decreto Supremo N° 425, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial; así como las demás Leyes y reglamentos que las modifiquen.

Queda totalmente prohibido al Usuario cualquier tipo de explotación, utilización comercial, alteración, reproducción, distribución, cesión a terceros, comunicación pública, total o parcial, de los  contenidos, sin la autorización previa y expresa por escrito de ChileConverge o las organizaciones de apoyo..

8. Modificación Condiciones

ChileConverge se reserva el derecho a modificar o suprimir, total o parcialmente, los contenidos de la plataforma cuando así lo considere.

De igual manera, se reserva el derecho de revisar, actualizar, modificar o eliminar en cualquier momento estos Términos y Condiciones de Uso, lo que será vinculante para el usuario desde que ingresa al sitio web y ocupa los servicios de ChileConverge.

9. Legislación Aplicable

La legislación aplicable a los servicios que entrega ChileConverge se encuentra principalmente en la Ley 19.496 sobre Protección al Consumidor, Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y la Ley 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma, esta última en cuanto al valor de los actos por contrato electrónico.

Todos los contenidos de la presente plataforma son ofrecidos por ChileConverge en conformidad con la legislación vigente en Chile.

bottom of page